Amor, duda y clown: Perhaps, Perhaps… Quizás

Cuando el público comienza a ingresar al recinto, ella se encuentra ya en el escenario, como escondida, dentro de un pequeño refugio traslúcido que sólo permite entreverla junto a la tenue y cálida luz que emana una lámpara, mientras escribe y juguetea al comer fresas.

 Un sillón, un buró, un perchero, una mesa y un par de sillas. Montañas de papeles que acompañan el blanco de su atuendo, un vestido de novia, y el plato de frutos rojos.

 Es Greta, y un poco de su historia se explica al público, a manera de preludio, en un material visual silente que combina secuencias de video y cortinillas de texto. Se le mira soñadora y romántica, curiosa por conocer el amor. «… Su dolor era tan suave y discreto que sólo algunos alcanzaban a escuchar», se lee en las líneas del último cuadro.

 Perhaps, Perhaps… Quizás es un espectáculo teatral con algunas particularidades que le vuelven diferente en comparación con lo que usualmente puede encontrarse en cartelera. Se trata de una representación de estilo clown, y la protagonista, más allá de retomar sólo el rasgo característico del maquillaje que distingue esta corriente, se sirve de distintas técnicas de esta variación teatral, como la ausencia de lenguaje verbal, para desarrollar este montaje.

 En el cine, salvo que se trate de un hecho intencional, provocativo o estudiado por parte del director, los actores no suelen mirar directo a la cámara, o hablar dirigiéndose directamente a ella. En el teatro, usualmente, sucede lo mismo. Nos encontramos con escenas y pasajes hechos y aprendidos, actores que interpretan el rol que les toca, que dan voz a las líneas que leyeron en el libreto a cada ensayo, y que saben lo que sucederá al cuadro siguiente.

 Este caso es distinto, puesto que se explota en grande lo vivencial del arte teatral. Se disuelve por completo la llamada cuarta pared y se da uso pleno a la improvisación para que la actriz entre en contacto directo con los espectadores y les haga parte de su pieza; la soltura del desarrollo de la trama recae, en gran parte, en los presentes, por lo que lejos de ser simples espectadores, se convierten en actantes.

 Gabriela Muñoz es quien da vida a Greta, y es también la creadora —dirección, autoría y escenografía— de todo lo que conforma Perhaps, Perhaps… Quizás. Es quien presenta su testimonio de vida, temas universales que logran ser abordados a la perfección aún sin el uso del habla: amor —el propio y en pareja—, espera, ilusión, desencuentros, conexión y desentendimiento.

 Es la figura principal que lleva de la mano a la audiencia por distintas emociones a lo largo de apenas una hora de duración de cada representación. El público se vuelve menos tímido a medida que Greta se deja conocer, canta con ella, baila, ríe y se conmueve. Cada elemento, en suma, hace de cada función una experiencia distinta y auténtica.

 Lo que inició como una muestra improvisada de no más de siete minutos de duración, es lo que podemos ver actualmente como un producto final y sólido. Perhaps, Perhaps… Quizás es el resultado de años de gestación del proyecto de Muñoz, y que, hasta 2014 ha hecho un recorrido por países como España, Inglaterra, Brasil, Suecia y Estados Unidos.

 Al interior de México ha visitado foros de los estados de Yucatán, Querétaro, Puebla, Chiapas y San Luis Potosí. En la ciudad, ha sido acogida por espacios como Cine Tonalá, Sala Chopin, el Centro Cultural del Bosque y el Teatro Milán.

 Muñoz regresó recientemente a los escenarios como parte del Festival Internacional de la Risa, una serie de eventos de temática cómica, en la que trabajó junto a exponentes del clown tanto de México, como de Argentina, Uruguay, El Salvador y Estados Unidos. Once figuras presentando cerca de quince actos fue lo que conformó la Gala de Payasos el pasado 2 de diciembre, evento entrañable que logró combinar la risa y el clown, con títeres, danza, malabares, equilibrismo e incluso beatboxing, contagiando al público de la ingenuidad y capacidad de asombro poco a poco olvidados en estos tiempos.

 Ahora Perhaps, Perhaps… Quizás vuelve a un nuevo recinto para desarrollarse dentro de un ambiente distinto a los foros acostumbrados, y que seguramente le dará matices insólitos. Nada menos que MONO Bar será la residencia de Greta durante los miércoles y jueves del mes de diciembre. Para consultar más información, te dejamos las redes sociales del lugar.

«Long live the Clowns!».

 

Gabriela Muñoz: Twitter

MONO: Twitter | Facebook

Deja un comentario

Regresar al inicio