
Alan Moore, del cómic a la música
Por Sus
@SusBouvier
Portador de una personalidad extravagante y única, Alan Moore es una leyenda viva de la cultura popular. Con historietas como Watchmen (DC Comics, 1987) o From Hell, el guionista inglés de 58 años convirtió al cómic en un universo complejo lleno de referencias políticas, sociales y psicológicas.
No podemos olvidar la densa descripción de la relación amor-odio entre Batman y The Joker, el acercamiento de un superhéroe con su antítesis en The Killing Joke (1988), o el escenario de un estado británico fascista posterior a una tercera guerra mundial y carente de justicia en V for Vendetta. Y es precisamente Guy Fawkes, protagonista de tal historia, quien se ha convertido en un símbolo de los movimientos de protesta a nivel mundial. Los movimientos Occupy y Anonymous sobresalen por el hecho de que sus integrantes utilizan la máscara que distingue al antihéroe creado por Moore.
Dada su ideología anarquista, Moore marcó distancia entre su obra y tales movimientos. Posterior a un encuentro con estos grupos de indignados, la opinión del autor se tornó favorable a ellos. El pasado 5 de noviembre, el guionista lanzó “The Decline Of English Murder”, una canción escrita e interpretada por él junto al músico Joe Brown. Moore muestra su lado polifacético al relatar con una voz cargada de sentimiento la situación económica que sufren los habitantes de su país, ante un gobierno carente de acciones para contrarrestar dicha situación. El título de la canción proviene de un ensayo de George Orwell, escrito en 1946, acerca de los hábitos criminales de los ciudadanos de las clases medias británicas.
Dicho track esta editado por Occupation Records, sello discográfico vinculado al movimiento Occupy, que ha contado con participaciones de músicos como Thom York y Robert Del Naja de Massive Attack, que realizaron un dj set en la Occupy London’s Xmas Party de 2011.
Puedes descargar la canción aquí.
Originally posted 2012-11-12 19:00:34. Republished by Blog Post Promoter