Sus ojos son fuego

   “El fuego vuelve hermosos los cuerpos que devora. Nunca antes la ciudad de México se había visto tan majestuosa.”

Migrando a las grandes urbes, todos llegan con la promesa de una vida “mejor”. Cada vez somos más; cada vez es más fastidioso vernos a los ojos, retarnos y seguir nuestro camino. Nos apoderamos de todo lo que encontramos a nuestro paso, tanto así, que cimentamos una ciudad encima de un lago.

webfuego

 No hay palabras para la violencia, el salvajismo al que ya nos acostumbramos a ver de lejos y a la vez tan cerca: mientras no me pase a mi, todo se queda detrás de una noticia, un periódico o la historia de alguien. ¿Será acaso que el aire que respiramos ya no es suficiente? , ¿O acaso nos está intoxicando?

 Gonzalo Soltero, nacido en el Distrito Federal, es el autor de “Sus ojos son fuego”, su primera novela por la cual ganó el Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia 2003. Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el rubro de Novela. Se dedica principalmente a la difusión cultural entre México e Inglaterra.

 Por medio del Dr. Adrián Ustoria, se relatan los últimos tres días que marcan el principio del fin de la humanidad. Buscando siempre refugiarse del fastidio citadino dentro de su oficina, ubicada en un instituto de investigación, podemos ver a través de los ojos del protagonista que las grandes ciudades funcionan como un laboratorio donde los humanos experimentan con los mismos hombres.

 La contaminación, la sobrepoblación, la basura, la delincuencia, la violencia, el tránsito, las ratas…en conjunto, todos estos elementos nos aproximan más al desenlace.

 Es de aquí que nace una pregunta: ¿algún día seremos capaces de adaptarnos a un entorno sádico y brutal?

 De a ratos, pareciera que se está leyendo la conclusión de una investigación con fines científicos, rompiendo esta línea con la sencillez de la prosa de una novela rápida, dinámica que mantiene al lector en total suspenso.

45236

Siendo la Ciudad de México el escenario, Soltero nos sitúa en los lugares y las avenidas más importantes de la metrópoli para así, envolver al lector en una historia que tantea entre la vida real y la fantasía.

 Con “Sus ojos son fuego”, Soltero brinda un lenguaje impecable y cultivado. El ejercicio creativo que el autor emprendió al escribir esta novela es maravilloso, ya que la dedicación a los detalles facilita la mejor comprensión del texto.

Originally posted 2014-04-07 10:32:14. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio