Perra Brava

Perro que ladra no muerde, mata. Mata sin saber por qué; quizá es porque le dicen que lo haga. Porque es un animal fiel, leal, incondicional. En cuanto huele sangre, ataca. Mientras más olfatea, descubre que no sólo se trata de sangre, sino también de dinero, mujeres y poder. Deja de ser perro para convertirse en bestia.Scan10083

 Fernanda Salas, protagonista de “Perra brava”, nos muestra que hay dos clases de canes: los que obedecen y los que marcan territorio. Para Fernanda, la vida se trata de cuidar lo que es suyo: su hombre, el más fuerte, el más macho, el dueño de su vida y de tantas otras. Para la “perra”, las cosas son muy distintas. 

 Durante su relación con Julio, capo de Monterrey, se ve atrapada en un mundo que logra comprender (y dominar) muy tarde. A través de la historia, Fernanda deja de ser una chica herida por los golpes del pasado para transformarse en una persona con el alma desangrada. Cuando  era niña,  presenció la muerte de su madre en manos de su padre y, a partir de ese momento, lo único que busca es sentirse protegida en brazos de quien fuera lo suficientemente hombre. Así es como cae ante los pies de Julio.

“Perra brava” se desenvuelve en un mundo que sólo conocemos a través de las noticias y las notas amarillistas; sin embargo, es importante establecer que a pesar de que el narcotráfico es uno de los escenarios más importantes, no es este el hilo conductor de la historia, sino las vidas que dependen de la muerte, la sumisión, la violencia, la sexualidad y el amor.

 Alarcón nos ofrece una lectura  rápida e intensa. El lenguaje es común, e incluso vulgar, pero eso  ayuda a incorporar al lector aún más con los personajes. La novela está bien definida y sobre todo, destaca la importancia de los detalles. Se podría decir que está musicalizada con fragmentos de canciones que aparecen en la historia y que ambientan con más fuerza los capítulos de la novela.

1474394_1451296195090791_833348451_n

 “Perra brava” es la primera novela de Alarcón editada en 2010 por Editorial Planeta. Su segunda novela lleva por nombre “BITCH DOLL” publicada en 2013.

 

 

”Si la sangre es la vida como muchos dicen, ¿por qué huele a muerte?”

Originally posted 2014-04-03 11:36:11. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio