Una hojeada al pasado: Charles Chaplin.

En esta ocasión decidimos que es buen momento para recordar, para darle una hojeada al pasado, en este caso a la vida del gran artista Charles Chaplin.

Como todos, o al menos la mayoría, sabemos Charles Chaplin destacó por sus diversas y excelentes participaciones en el cine mudo, lo que pocos saben es que además de actor cómico también se dedicaba a componer, producir, dirigir y escribir; cabe mencionar que fue uno de los actores más reconocidos en el cine a nivel mundial.

Siempre ha existido la polémica y gran incógnita: ¿Un artista nace o se hace? Realmente creemos que cuando de arte se trata pueden suceder ambas cosas, se nace con talento pero de igual manera puedes desarrollarlo. En el caso de Chaplin, sus padres estaban demasiado involucrados en el maravilloso y mágico mundo del arte, sólo que ellos estaban más enfocados en los musicales, a pesar de que el giro de Charles siempre fue completamente distinto a esto su primera aparición en un escenario fue a la corta edad de cinco años reemplazando a su madre que por una u otra razón no pudo actuar en esa ocasión.

En el año de 1914 debutó con el personaje de un vagabundo llamado Charlot, y a lo largo del mismo año participó en alrededor de 35 cortometrajes, sin embargo es más reconocido por películas como “Luces de la ciudad”, “Tiempos modernos” y “El gran dictador”. A mediados de 1910 comenzó a dirigir sus propias películas, en 1916 también se encargaba de la producción y finalmente en 1918 se aventuró a componer la música para sus películas.

Sabemos que las comparaciones nunca son buenas, pero para darnos una ligera idea de la magnitud de las películas de Chaplin pondremos el ejemplo de que el personaje de Charlot era un tipo Cantinflas, debido a que se filmaron varias cintas cinematográficas tales como Charlot músico ambulante, Charlot prestamista, Charlot bombero, Charlot en la Calle de la Paz y Charlot en la tienda. A la época en la que Chaplin filmó toda esta serie de películas con la compañía Mutual Film Corporation la considera la más feliz de su carrera.

La primer película hablada de Chaplin fue “El gran Dictador” en donde valga la redundancia interpretaba el papel de un dictador, inspirado en Adolf Hitler; dicha película fue considerada un verdadero acto de valentía debido a la situación política en la que se encontraba el mundo entero, por el simple hecho de que en esos momentos se estaba desarrollando la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente para dejarlos con un excelente sabor de boca y cerrar con broche de oro queremos compartir con ustedes una frase de la autoría de dicho artista:

“La vida es una obra de teatro,

Por eso canta, ríe, baila, llora y

Vive intensamente cada momento de tu vida,

Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos.”

Originally posted 2013-08-21 20:56:37. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio