
Tierra de Nadie, Baron Negro en Querétaro
El pasado domingo 28 de julio del presente año el grupo de teatro Barón Negro tuvo una participación dentro del Festival Cultural Santiago de Querétaro con motivo del 482 aniversario de dicho estado.
El grupo conformado por MaFer Monroy, Carlos Casas y Fabián Verdín en escena, Roberto Ramírez en musicalización y Jean Paul Carstensen bajo la dirección, tuvo la oportunidad de presentar su ya conocida puesta en escena titulada Tierra de Nadie.
La historia se desarrolla sobre un escenario bastante sencillo compuesto por varias mantas que pueden ser acomodadas de diferentes maneras y de una forma rápida, todo esto para facilitar el trabajo de los actores, de la misma manera la utilería y vestuario son simples, sin dejar de lado la estética de la producción.
La presentación se llevó a cabo en el Cineteatro Rosalío Solano, ubicado en el centro histórico de la ciudad. En punto de las 18:00 horas los asistentes tuvimos acceso al lugar y a las 18:10 horas se dio la tercera llamada con la cual la obra dio inicio.
La historia gira en torno a tres personajes principales, el señor Craw, Leonor y Kame, quienes se encuentran en un lugar llamado “Tierra de Nadie”, un espacio en el que se asegura era muy diferente, lleno de árboles, flores, animales y demás cosas que hacen que un lugar sea bonito y agradable para vivir, sin embargo ahora es una tierra árida, seca y sin vida; Además de todo en dicho lugar los personajes adquieren una personalidad totalmente diferente a la que tenían en vida, sumándole que con frecuencia olvidaban de dónde venían o hacia dónde iban.
El clímax de la obra llega cuando después de una larga caminata, y el encuentro con un gato sabio se descubre que el señor Craw en realidad es el padre de Leonor, el inconveniente de todo esto es que debido a los actos realizados en vida a Leonor no le pertenece estar ahí ya que los dioses la exigen por su buen comportamiento.
El momento más emotivo, en el que incluso hubo personas que llegaron a las lágrimas, se encuentra cuando Leonor y su padre se tienen que despedir.
Al preguntar a Carlos Casas, uno de los actores de dicha obra ¿cuál es el mensaje que buscan transmitir? Nos contestó “Hablar sobre la pérdida cuando se presenta la muerte, además de esto provocar una reflexión sobre los actos que realizamos en vida teniendo en cuenta que tal vez algo o alguien nos lo cobre en una vida posterior.”
Así mismo nos dimos a la tarea de preguntar a varios espectadores, ambos estudiantes de la carrera de comunicación, su opinión acerca de la puesta en escena, nos contestaron lo siguiente:
Paulina Reséndiz nos dice “Fue una buena obra en la que para muchos el mensaje que deja significa bastante, de igual manera la actuación de los chavos fue muy buena.”
Néstor Moya nos comenta “La obra fue muy buena, técnicamente me gustaron mucho los movimientos de los títeres y las emociones que lograban proyectar, como mensaje me deja que aun después de la muerte debemos cumplir con un destino.”
Cabe mencionar que el lugar estuvo lleno de gente, que con sus risas y aplausos enriquecieron de manera sorprendente dicha presentación.
Originally posted 2013-07-31 16:37:35. Republished by Blog Post Promoter