Review: Cómo Entrenar a Tu Dragón 2

Luego de una larga espera de casi 4 años, finalmente llegó la secuela de la que por muchos es considerada como la obra maestra de Dreamworks (en cuanto a sus producciones en 3D), Cómo Entrenar a Tu Dragón (How To Train Your Dragon, 2010). Efectivamente nos referimos a aquella cinta que rompió con los estándares de las películas de esta empresa, las cuales parecían dar más importancia al lado humorístico sacrificando elementos básicos para tener historias sólidas y con el adecuado nivel de drama. Por supuesto que habían excepciones como el caso de la entrañable Kung Fu Panda (Kung Fu Panda, 2008), junto a esa cinta, los dragones de Berk lograron quedarse en los corazones de los espectadores mediante una verdadera joya de la animación.

How-to-Train-Your-Dragon-2-Poster-438x650

 El hacer una secuela era prácticamente una obligación de los productores, y de ese modo este fin de semana las salas de cine nos ofrecen la continuación de esta historia (en el cine, recordemos que existen cortometrajes y una serie animada). ¿El resultado?, una digna sucesora. La película resulta brillante en lo que al aspecto visual se refiere. La animación, texturas, efectos y edición son sencillamente impecables. Cabe mencionar que en ocasiones pudiéramos olvidar que estamos ante una cinta hecha por computadora y no vemos un vídeo tomado en live action.

 La historia nos habla de nuevo sobre Hipo y su dragón Chimuelo, cuya amistad sigue tan fuerte como siempre al igual que su vida tranquila en su hogar. No obstante, esta paz pronto se ve alterada por la posibilidad de que Hipo pronto sea el nuevo jefe de la tribu de vikingos (responsabilidad que atemorizaría a cualquiera), así como la llegada de un nuevo y poderoso enemigo que pretende hacerse de un ejército de dragones para arrasar todo lo que esté a su paso. La trama no es lo más novedoso ni tiene giros de tuerca espectaculares, sin embargo esto ni se nota gracias al maravilloso manejo de los otros elementos que la componen. 

how-to-train-your-dragon-2-poster

 Hay situaciones en la cinta mucho más maduras y arriesgadas que en la primera, más emotivas e incluso pudiéramos compararla un poco con El Rey León (The Lion King, 1994). Hechos más crudos que nos dejan con una cinta familiar; más no algo infantil que a los adultos pudiera aburrir. Pero esto no significa que las dosis de humor y acción estén perdidas, por el contrario, la película es realmente emocionante. A mi parecer, el equilibrio entre todos esos elementos está balanceado casi a la perfección.

 No diré que es mejor que la primera parte, pero si diré que está a su nivel  y que nos deja muy en claro por qué estos vikingos y dragones siguen estando en el gusto del público. El diseño de los personajes es fascinante en cuanto a ese detalle de que todos han crecido, esos pequeños rasgos como barbas que comienzan a crecer en los jóvenes, rostros y cuerpos que ya no son de niños, sino de adolescentes y modestas canas y arrugas en los personajes de más edad le dan un toque más realista.

beforeafter

 Para terminar, la música es tan grandiosa como la primer parte, también hecha por John Powell. En ella se fortalecen todas las situaciones que ocurren durante la trama. A fin de cuentas es lo que debe lograr un buen soundtrack. Cómo Entrenar a Tu Dragón 2 (How To Train Your Dragon 2, 2014) es una de las mejores cintas de animación de este año que divertirá a chicos y grandes. Llena de emoción y mensaje, ideal para verse en cualquier momento y si es en familia, mucho mejor. Quién sabe, es probable que la próxima entrega de los Academy Awards finalmente le haga justicia al director Dean DeBlois y le dé el Oscar a mejor película animada que, a mi criterio, se merecía desde la primera película de esta saga. Aquí el trailer: 

http://www.youtube.com/watch?v=kxGkbv_HLZ0

 

Originally posted 2014-06-22 23:29:22. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio