Navega danza, click para disfrutar la danza en la red

¿Ver danza? sí, la mejor manera de disfrutar la danza es ir al teatro y experimentar en vivo este arte efímero. Sin embargo, gracias al Internet, ahora basta hacer “click” para ver una amplia variedad de propuestas dancísticas. ¿Qué te interesa? ¿La danza urbana, So You Think You Can Dance, La Ópera de París? ¿Te preguntas quién es Twila Tharp? ¿Admiras a José Limón? Clickea y listo.

Nunca, desde el uso generalizado del vdanzawebideo había ocurrido otro fenómeno que impactara tanto a la danza como la aparición del Internet y con éste de las plataformas de video en línea. En la red hay de todo: profesionales, semi-profesionales, amateurs, bailarines ocasionales, coreógrafos consagrados y científicos locos. Todos, disfrutan de la posibilidad de ser vistos, todos comparten con el mundo su hacer de la danza.

Además de ofrecer a bailarines y coreógrafos la oportunidad de promover su trabajo e impulsar sus carreras, internet se ha convertido en un medio del que el espectador puede servirse para explorar la danza. Una misma obra puede verse con diferentes intérpretes, compañías o es posible comparar sus representaciones a través del tiempo. Se pueden descubrir nuevos coreógrafos, o seguir a algún bailarín por medio de su canal de video y las redes sociales. Además, hay la posibilidad de explorar competencias,  “happenings bailados”, experimentos y presentaciones memorables.

https://www.youtube.com/watch?v=84MlvAffIe8

Una de las posibilidades más interesantes de esta forma de disfrutar la danza es la de descubrir lo que ocurre tras bambalinas en ensayos, clases y montajes, y nos da la posibilidad de asistir a los procesos maravillosos que tienen lugar para la creación de una obra. ¿Qué piensan, de qué hablan los coreógrafos cuando crean? ¿Cómo toma forma lo que después en el escenario es una obra bien dobladillada y sin remiendos? Los procesos de creación de vestuario, iluminación, música, escenografía; profundas entrevistas a coreógrafos, bailarines, músicos y maestros; y experiencias de colaboración entre artistas visuales y grandes compañías de danza están a un link de distancia.

poser5

Finalmente, la video-danza encuentra en la red un medio ideal de difusión. En Internet, es posible encontrar canales dedicados exclusivamente a este tipo de propuestas. Sin la Red, esta innovadora forma de arte solo estaría disponible, para muchos de nosotros, solamente en festivales especializados. Es importante recordar que aunque el Internet es nos ofrece todos estos beneficios, la danza es un arte escénico, para poder disfrutar de todos sus matices es necesario acudir a los foros y teatros para verlo en vivo; la gran variedad de danza disponible en la red nos puede convertir en espectadores más sensibles y educados, nos nutre y amplía nuestra percepción de la danza mas nunca sustituye la experiencia de asistir a una función “live”. Navega la Danza en la red y sorprenderte con la variedad y calidad de obras, intérpretes y compañías que es posible disfrutar en línea.

Deja un comentario

Regresar al inicio