
Caricaturas actuales vs clásicas
Anteriormente aclaré que la animación no es un género limitado a una audiencia infantil, y di un par de ejemplos sobre programas animados con un target muy variado. El tipo de audiencia ha sido y es la primera negativa que el mundo animado enfrenta, pero pasemos a uno de los temas más polémicos que aún hoy impide que nos pongamos de acuerdo: ¿las caricaturas de ayer eran mejores que las de hoy? Este tema no sólo aplica para la animación, sino también en otros ámbitos como la música, la moda, las películas y las costumbres en general. Desafortunadamente, las personas no estamos acostumbradas a aceptar lo que es ajeno a nuestros gustos y, por lo mismo, a veces entramos en conflicto.
Es común escuchar a gente mayor decir cosas como “los niños de hoy ven puras porquerías”… y en algunos casos es cierto. Pero aquí hay un punto, ya que las caricaturas antiguas también tenían sus pros y sus contras. Un ejemplo: antes las caricaturas eran muy tiernas, tocaban temas nobles, llenos de valores, y nos presentaban personajes entrañables cuyo comportamiento era impecable, como el caso de las producciones de Hannah-Barbera. No obstante, si en la actualidad analizamos esas caricaturas descubriremos que la dosis de humor era mínima; los villanos ya no impactan de la misma forma; las aventuras ya no parecen tan complejas como en ese entonces y -aunque suene feo- pudieran verse algo cursis.
Con esto no digo que fueran malos programas, todo lo contrario. Eran verdaderas joyas y lo siguen siendo. Todo animador creció viéndolas y las toma como referencia. Ahora, pasando a las caricaturas actuales, es claro que las dosis de humor son mayores aunque diferentes, pudieran parecer más surrealistas y hasta vulgares. Los personajes son más complejos y por lo mismo no siempre son los mejores ejemplos para los niños. Como verán, todo depende de la perspectiva y no se trata de premiar a una y castigar a la otra. Cada proyecto tiene elementos a mejorar y elementos muy rescatables, sólo es cuestión de verlo objetivamente y tratar de analizarlo. Quedarnos con lo que creemos que es bueno y no espantarnos con lo que creamos malo, pues bastará con ignorarlo.
Se dice que las caricaturas actuales no sólo no llegan a los estándares de calidad de antes, sino que se han maleado totalmente, pero, ¿qué no los creadores de estas caricaturas son los niños que veían las otras caricaturas? La raíz es la misma; sin embargo, los programas deben evolucionar junto con la humanidad. Tal vez para mejorar, tal vez para empeorar, pero todo depende de la sociedad que se haya creado. A continuación les dejo un video que explica, en la personal y respetable opinión de quien lo subió, más a fondo este tema.
Con esto no trato de imponer nada, simplemente tengo la esperanza de que todos aprenderemos a quedarnos con lo que nos gusta y respetar lo que otros disfrutan. Los invito (a chicos y grandes) a darle una oportunidad a aquello que no pertenece a su generación. Les aseguro que podrán llevarse más de una sorpresa agradable.
Originally posted 2014-01-07 16:24:23. Republished by Blog Post Promoter
lo que no veo son las caricaturas clasicas, las odio, siempre tienen calidad muy mala por ahi, lo que amo son las actuales caricaturas por que son brillantes, tienen buena calidad y esta en HD, Gracias.
la calidad es muy mala pero te dejaban mensajes, no que las de ahora, puras estupideces y porquerías y lo peor, hechas para complacer a niños zombies que se fijan en la alta definición, el sonido impecable y que no se considera una buena caricatura si no dice la palabra “estúpido”, cuando el fín de las caricaturas es ENTRETENER