
Especiales Navideños Animados: Parte 1
La navidad nuevamente está llegando y como todo mundo sabe, el mundo de la animación ha ido muy de la mano con esta festividad desde la creación de este estilo artístico. Existen montones de películas y especiales que año con año, en época decembrina, podemos apreciar en cine y televisión; sin embargo, hay que recordar como muchos programas animados han dedicado por lo menos un capítulo de su repertorio a hacer honor a esta fecha.
En esta ocasión me permito abrir un nuevo especial de animación en el cual hablaré un poco sobre algunos de estos capítulos especiales de caricaturas clásicas y nuevas, y de paso explicaré el por qué las considero sugerencias adecuadas para acompañar nuestras fiestas, ya sea en familia o viéndolas en solitario. Como diciembre es el doceavo mes, y como la canción navideña refiere a los doce días de navidad, hablaré de doce especiales que les recomendaría disfrutar este año.
Para dar inicio adoptaré un poco el tema de la comedia navideña, dos especiales que sin perder ese toque tierno, dulce y de amor y paz que caracteriza a la navidad, nos hacen reír ante situaciones extremas y picarescas, incluso un poco irreverentes. El primer especial es un cortometraje inspirado en la serie (a la vez inspirada en la película) Los Pingüinos de Madagascar (The Penguins of Madagascar, 2008). Efectivamente me refiero a ese cuarteto de espías “bonitos y gorditos” que próximamente darán el salto a la gran pantalla en su propio filme.
Este corto nos cuenta la aventura de Cabo, el miembro más joven y sensible del grupo, quien una navidad se percata que todos en el zoológico festejan en grande con sus amigos, todos excepto el oso polar. La soledad de ese compañero le causa tanta compasión que decide salir en busca de un buen obsequio para el oso, algo que le alegre la noche y le permita pasar una navidad sin igual. Desgraciadamente, Cabo termina metido en un gran lío cuando es confundido con un animal de juguete por una irritable anciana que lo lleva a casa.
Cabo deberá ser rescatado por sus tres amigos Skipper, Kowalsky y Rico, quienes se enfrentarán a varios peligros que la gran ciudad ofrece (incluyendo a un adorable pero psicótico perro) en el proceso de salvarlo. La cinta está llena de ese humor absurdo pero contagioso que caracteriza las películas de Madagascar y la serie de los pingüinos, es una forma más libertina de disfrutar las fiestas; pero eso sí, tiene ese toque tierno y entrañable de la bondad, la amistad y el trabajo en equipo que aparte de hacernos reír en más de una ocasión, nos dejará con el sabor de boca de un gran especial navideño lleno de mensaje.
La siguiente propuesta es sobre una serie de antaño, La Niñera (The Nanny, 1993), y si, se que esa serie fue filmada en live action. Y aunque en la primera temporada de la misma existe un especial de navidad (muy bueno, por cierto), resulta que la producción decidió hacer un segundo capítulo festivo usando la técnica de animación 2D, muy similar al opening del programa. Los conocedores de la serie sabrán el tipo de comedia que esta manejaba, un humor picaresco que hacía constantes referencias a Fran Fine, una mujer judía que encuentra trabajo como niñera de los hijos de un famoso productor de teatro. Su convivencia con esta familia estaba llena de situaciones chuscas donde se burlaban del medio artístico, la vida en barrios estadounidenses como Queens… y de Estados Unidos en general.
El especial navideño en cuestión, es como mencioné, hecho totalmente en animación. En este capítulo, Fran y su protegido Brighton son transportados mágicamente al polo norte en donde conocen a Kris Kringle, o Santa Claus, y deciden ayudarlo a detener a C.C. la abominable Babcock, una bruja de hielo que trata de impedir que Santa entregue los regalos esa noche. De paso a esta tarea, Fran tratará de enseñarle a Brighton el valor de compartir y la importancia de dar, sobre todo en navidad.
La animación es muy simple pero el especial está muy bien logrado. He de admitir que el humor es un poco menos disfrutable que en la versión live action, sin embargo resulta ser una bonita historia que niños y adultos disfrutarán, sin mencionar el detalle de ver a todos los personajes de la serie reflejados en sus versiones animadas y navideñas. Definitivamente es un especial que vale la pena ver y más si son seguidores de la serie.
Empezamos con una parte chusca y traviesa de la navidad, pero que encierra todo el espíritu de esta época. En la siguiente ocasión traeré otras dos propuestas con la esperanza de que la animación esté presente en sus fiestas, y quizá, hacer de estas un poco ms mágicas. ¡Hasta la Próxima!
Originally posted 2014-12-11 12:03:22. Republished by Blog Post Promoter