
Especial Ghibli: Susurros del Corazón
Es curioso pensar que una de las obras más grandes y mejor aceptadas por el público del Studio Ghibli sea una hecha por un talento diferente al de sus dos fundadores. Sin embargo, a diferencia de la película Puedo Escuchar el Mar (Ocean Waves, 1994), esta si contó con apoyo del maestro Takahata y del maestro Miyazaki, siendo este segundo uno de los principales colaboradores en el guión. Así mismo, es curioso que una de las películas con una trama más realista y cotidiana, sea tan maravillosa al grado de compararse con aquellas fábulas llenas de magia e ilusión a la que esta compañía nos tiene acostumbrados.
Quizá el título Susurros del Corazón (Whisper of the Heart, 1995) pueda parecer poco o nada atractiva para el público masculino. Sí, un título que nos vende literalmente lo que esto es, una historia de amor. La historia se centra en Shizuku, una adolescente adicta a la lectura y que posee un alma artística y muy creativa, su mundo parece consistir en una fantasía y a pesar de ser de una familia humilde, esta actitud le permite llevar una vida feliz, aunque con algunos problemas habituales con su hermana. Su cuento de hadas diario da un giro inesperado cuando descubre en varios libros de la biblioteca el nombre de Seiji Amasawa.
Shizuku decide buscar a este también aficionado de la lectura, quien resulta ser un joven músico que sueña con convertirse en un constructor de violines. Es de este modo como estos artistas forman una linda amistad que eventualmente se convierte en su propia historia romántica. La trama es sencilla pero debo decir que magistralmente lograda. Es una historia de amor que está tan bien llevada al grado de que incluso el público masculino la encontrará encantadora.
En cuestiones de animación y arte sabemos que Ghibli hace trabajos impecables por lo que en este sector ya no nos sorprende, visualmente la cinta es una joya. Y no sólo por mostrar escenarios fantásticos y mágicos, sino por el detalle de otros lugares más cotidianos. Es extraordinario como puede aportar belleza a sitios como un departamento desordenado, una calle común y corriente y una hermosa tienda de antigüedades.
La historia tiene un balance perfecto entre el mundo real y el imaginario y nos muestra el proceso creativo de una obra artística. La cinta no solo habla del amor, sino del crecimiento del ser humano. Nos enseña a esforzarnos siempre y no rendirnos cuando al principio no logremos la perfección. A veces creemos que las cosas serán muy buenas desde el inicio y esta película nos muestra que siempre habrá tropiezos y detalles a mejorar, y aún así, nuestro trabajo puede ser muy bueno.
Un plus a esta película es la genial música, destacando el tema central Country Roads, Take Me Home de John Denver cantada por Olivia Newton-John. Esta canción estilo country acepta el desafío de entrar en una historia que pudiera no admitirla, pero se apodera del espectador desde el inicio. Así mismo, es una película que contiene una de las escenas más memorables del cine animado, y si, es precisamente cuando Shizuku interpreta esta canción mientras Seiji la acompaña tocando el violín.
La película fue dirigida por el genial Yoshifumi Kondo, uno de los mejores pupilos de Miyazaki y que ante esta producción demostrara no solo un gran talento, sino una enorme promesa al mundo del anime. Lamentablemente, Kondo falleció luego de terminar esta cinta, evento que devastó a su maestro y que nos privó de toda la magia animada que pudo habernos dado.
Es por eso que Susurros del Corazón es literalmente una obra maestra, el enorme aporte de su director al mundo y una pieza única cuyo molde fue destruido luego de su creación. Una de las obras magnas de Ghibli, la cinta por que jamás olvidaremos el nombre de Yoshifumi Kondo y una película que los amantes del cine no deben perderse. Una obra simple, con una historia sencilla, pero con un esplendor que ya quisieran muchas grandes producciones.
Originally posted 2014-10-27 10:42:19. Republished by Blog Post Promoter