
Especial Ghibli: El Mundo Secreto de Arrietty
En el 2010, el Studio Ghibli nos impactó de nueva cuenta con una gran producción, esta vez tampoco bajo la dirección de Hayao Miyazaki. Basada en la novela de fantasía “Los Incurtores” de Mary Norton, el estudio llevó a cabo la realización de la cinta El Mundo Secreto de Arrietty (Karigurashi no Arietty, 2010) bajo la dirección de, en ese entonces novato, Hiromasa Yonebayashi y cuya labor con esta película le otorgó un lugar importante en el estudio, recientemente terminó su segunda obra, la cual aún no ha llegado a nuestro país.
La película trata sobre un muchacho enfermizo de nombre Shaw que visita la casa de una tía en el campo con la esperanza de mejorar su salud y prepararse para una operación a la que será sometido pronto. En su estancia, Shaw descubre que la casa es habitada por pequeñas personas que se dedican a tomar prestados varios artículos de los humanos para sobrevivir. Una de ellas es Arrietty, una valiente chica que tras ser vista por Shaw entabla una amistad con él que lo llevará a conocer las maravillas de su mundo, y a ella, le mostrará que algunos humanos son peligrosos, pero algunos son confiables.
Hiromasa logró un producto de gran calidad que se convirtió en un gran éxito de taquilla, además del record de ser el director más joven en la historia del estudio. Hayao Miyazaki estuvo muy al pendiente de la producción de la película, de hecho el guion es de su autoría, y permitió que la realización se adaptara al nuevo talento que estaba naciendo. En esta ocasión la música estuvo a cargo de la compositora francesa Cecile Corbel, cuyo trabajo es verdaderamente memorable al entregar piezas musicales llenas de fantasía y un poco de misterio a la vez. Esta compositora, como dato adicional, se dijo fanática del Studio Ghibli e incluso confesó haberse inspirado en varias películas de Miyazaki y Takahata para las canciones.
El éxito fue tal que la película logró superar a Toy Story 3 (Toy Story 3, 2010) en varias regiones y recaudó un aproximado de 110 millones de dólares, representando casi cinco veces el dinero invertido en su creación. No es de extrañar esto, ya que la película es hermosa en todos los sentidos. Desde su animación perfecta hasta sus paisajes tan bien elaborados que nos transportan de un pequeño pero bello jardín oriental desde la perspectiva humana hasta toda una jungla desde la vista de los diminutos.
Si aún no han tenido la oportunidad de verla, háganlo. Es una de las cintas de Ghibli más disfrutables en todos los sectores del público y una cinta obligada para los amantes de la magia y las historias donde enaltecen el valor de la amistad. Arrietty, una pequeña gigante del mundo de la animación.
https://www.youtube.com/watch?v=Vp2nb9Vq0yY
Originally posted 2014-12-04 09:00:31. Republished by Blog Post Promoter