
Animación Mexicana Parte 8: El Chavo (Nota 1)
Continuando con las producciones realizadas por Ánima Estudios, pasamos a su primer gran proyecto de éxito para la televisión. Luego de producciones como los Cascaritos y Poncho Balón, la empresa decidió aprovechar la unión que había creado con Televisa y apostar por un proyecto que se había intentado ya algún tiempo atrás. Con la producción de Roberto Gómez Fernández, Ánima llevó a la pantalla chica las aventuras de uno de los personajes más emblemáticos del gran Chespirito, el Chavo del 8.
La expectativa y los esfuerzos fueron enormes, se trataba de un gran salto y un gran riesgo tomar a un personaje tan querido a nivel internacional. Afortunadamente para la empresa, el proyecto actualmente goza de un gran éxito en América Latina, superando expectativas e incluso forzando a los escritores a crear nuevas aventuras para los vecinos de la vecindad del chavo. Es importante señalar que la serie tomó los guiones originales de la serie Live Action, pero el impacto de la serie los ha obligado a ir más allá de lo que ya habíamos visto. Interpretado por personalidades como el propio Chespirito, Carlos Villagrán, Ramón Valdez y Florinda Meza entre otros.
Con respecto a la serie y viéndola de la forma más objetiva que me es posible, la considero un buen proyecto, el diseño de los personajes cumple con creces al captar la esencia de los mismos y ubicándoLos en las características con que fueron creados, es decir, en la serie original veíamos a adultos interpretando niños, pero en esta versión los niños en verdad lo son. El trabajo de doblaje también cumple aunque también se ha generado polémica al respecto.
Los amantes de la serie original nunca lograron sentirse cómodos con el cambio de voces, incluyendo a su servidor, sin embargo debemos considerar que era un cambio obvio y necesario. Los actores originales ya no pueden desempeñar los personajes (caso aparte del señor Edgar Vivar, quien sí ha llegado a dar voz en este proyecto), la mayoría ya es gente de cierta edad y algunos incluso ya fallecieron. Considero que este detalle no es algo que debamos recriminar, puesto que la producción se esforzó por encontrar voces lo más parecidas posibles, además de que los actuales actores hacen bien su trabajo.
Ojalá pudiera hablar más de esta serie en una sola nota pero hay varios puntos aparte que me gustaría tratar. Por lo mismo, dividiré en dos notas este concepto. Ciertamente las comparaciones entre ambas series son inevitables y justamente creo que el Chavo del 8 original funge como la principal fortaleza del Chavo animado, pero también termina siendo su mayor debilidad. En la próxima nota indagaré mas al respecto.
Originally posted 2014-04-03 11:44:51. Republished by Blog Post Promoter