Animación Mexicana Parte 3: Katy la Oruga

Otra de las joyas de la cinematografía animada de nuestro país es una un poco mas conocida que las obras que mencioné anteriormente, sin embargo tampoco cuenta con una gran fama, cosa que resulta triste tomando en cuenta que hay algunos animadores que inclusive no conocen un poco más a fondo el medio en el que trabajan.

Se trata de Katy la Oruga, dirigida por los hermanos Santiago y José Luis Moro. Es una película de carácter infantil, con una animación un poco más fluida que otros trabajos que hemos abordado, aunque aún conserva ese toque “clásico” que nos hace ver que es una producción que ya lleva varios años que se realizó. El argumento consiste en la vida de una pequeña oruga que lucha por convertirse en mariposa, lidiando los peligros que el mundo tiene y siendo ayudada también por diversos amigos que hace en su travesía, siendo el caso más representativo el del ratón Gilberto.

Katy_la_Oruga_by_engel_hava

La cinta fue realizada en el año de 1983 y aunque su público consiste en niños, también trata temas maduros que abordados desde la perspectiva de la tierna oruga, pueden ayudar a los pequeños a saber cómo cuidarse en varias situaciones de la vida. En esta cinta se muestran valores como la determinación y la ambición de ser algo mejor, pero también los villanos presentan numerosos defectos humanos como la envidia, la soberbia, la maldad y el materialismo.

Citando un ejemplo de estos comportamientos, tenemos una escena que en la opinión de este escritor llama mucho la atención. Durante su viaje, Katy encuentra a un sapo que es propietario de una tienda y este personaje hace lo posible por venderle un botón. Un objeto que él mismo le dice que de nada le servirá, pero que el encanto de las cosas materiales a veces solo consiste en poseerlas, aunque jamás las utilicemos. Por si esto fuera poco, Katy firma un contrato en el cual se compromete a pagar por dicho botón, demostrando como las personas a veces pueden ser tan hábiles y otras pueden ser tan ingenuas.

katy

El doblaje de la cinta estuvo a cargo del legendario Francisco Colmeneros y contó con las voces de otros grandes actores de voz como Cristina Camargo (Heidi), Alfonso Obregón (Shrek) y Esteban Siller (Gargamel) q.e.p.d. No es una película fácil de conseguir, al menos no en formato DVD o Bluray, pero en internet puede ser disfrutada y definitivamente se trata de un proyecto digno de verse. Ampliamente recomendable y entrañable, tanto así que incluso contó con una secuela de la cual hablaremos la siguiente semana.

hqdefault

 

Originally posted 2014-02-10 14:59:55. Republished by Blog Post Promoter

Deja un comentario

Regresar al inicio