
Animación Mexicana 12: Kung Fu Magoo
Volviendo a Ánima Estudio, cabe destacar que la empresa no está peleada con la idea de unir talentos con otros estudios y otros países. Prueba de esto es la primera producción de larga duración que Ánima hizo para el mercado extranjero: Kung Fu Magoo (Kunf Fu Magoo, 2010). En conjunto con la empresa Classic Media, le dió al famoso personaje Mr. Magoo la oportunidad de protagonizar una nueva aventura animada, misma que fue transmitida en nuestro país por el canal Cartoon Network.
Aunque técnicamente la película no se considera dentro del cine mexicano, la verdad es que nuestro país es el responsable de la mayor parte de la producción, incluso fue dirigida por Andrés Couturier, que fuera el responsable de Magos y Gigantes (Magos y Gigantes, 2003) y El Agente 00-P2 (El Agente 00-P2, 2009). Entre el talento de voces tenemos a leyendas de la actuación de voz en E.U., Tom Kenny y Jeff Bennett, además de los juveniles Cole y Dylan Sprouse (Zack y Cody: Gemelos en Acción).
La historia nos cuenta como los más grandes villanos del mundo, liderados por el perverso Tan Gu, organizan un magno evento Olímpico del mal y atraen la atención de la agencia anti maldad. Los agentes enviados para detener este siniestro acto son nada menos que Quincy Magoo y su sobrino Justin. De este modo da inicio a una serie de combates emocionantes y divertidos cuando Magoo se vuelve uno de los participantes del evento.
En cuestiones de animación, la cinta no ofrece algo nuevo a lo que Ánima nos tiene acostumbrados sencilla animación 2D bien lograda, muy parecida al estilo de otras películas de este estudio. El trabajo artístico y diseño de personajes también cumple pero quizá su mayor acierto sea la psicología de estos. La historia es sencilla, pero se ve fortalecida con personajes complejos como es el caso de Justin, un muchacho que entra en la incógnita de que es más importante: Ayudar a su despistado tío o volverse el leal asistente de su ídolo, Cole Fusion. Lo mismo pasa con el villano Tan Gu, quien no se queda como un acartonado enemigo que es malo por naturaleza, al contrario, nos presentan un personaje que en el fondo lo único que desea es ser un buen padre.
Siendo honestos, el título (Si, uno más de Kung Fu) y el aspecto del proyecto pudiera ser un obstáculo para que una buena parte del público se interese por él, quizá por eso no se trate de la cinta más popular de Ánima. No obstante, es un producto de calidad realmente aceptable que aunque no le cambiará la vida a nadie, tampoco le dejará la amarga sensación de que lo que duró la cinta fue un tiempo precioso perdido. Y claro, como ya es costumbre de este servidor recomendar, si al verla pueden dejar de lado a ese adulto que mostramos al mundo, será mucho mejor y más disfrutable.
Originally posted 2014-04-24 00:42:46. Republished by Blog Post Promoter