Sin duda, entre las más grandes desgracias de la televisión mexicana se encuentran los traductores de eventos en…

Animación Mexicana 22: Brijes
on motivos de los festejos del 2010 en honor al bicentenario de la independencia de México, las salas…

Rodaje 671 en Querétaro.
El pasado Viernes 09 de Agosto del presente año, el grupo de comunicación C671 de la Universidad de…

Animación Mexicana 16: La Leyenda de la Nahuala
Otro de los estudios de animación que vale la pena mencionar por la calidad de sus producciones es…

La reestructuración de los nuevos géneros cinematográficos
Conforme fui creciendo, casi involuntariamente he tenido una visión malinchista hacia el cine mexicano, no porque genuinamente crea…

Esta semana en el Club Atlántico
Como cada semana, el @club_atlantico nos presenta su agenda cultural. No olviden que el acceso a los eventos requiere de…

Marnie: La Nueva Cinta de Ghibli
Para algunos quizá el nombre de Studio Ghibli no diga demasiado, sin embargo para los amantes de la…

MENTES RETORCIDAS al cine
Muchas películas se han basado en hechos reales para crear ese suspenso en la gente y del mismo…

Peanuts, la película: Charlie Brown en 3D
Peanuts será parte de otra generación, con un nuevo largometraje animado, cuya producción está en camino, contando Snoopy…

Invitados de lujo para el Creativa Fest
Hay muchos eventos orientados a la industria de la animación en caricaturas, anime y videojuegos, sin embargo uno…

Especial Laika: Coraline y la Puerta Secreta
Celebrando el anuncio de la primera película de animación stop motion en México, en esta ocasión comenzaré con…

Animación Universal: El Secreto de Kells
Aunque aún faltan un par de cintas de animación mexicana por mencionar (las que están próximas a estrenarse)…

Especial Ghibli: Porco Rosso
Haciendo gala de su amor por el mundo fantástico, pero sobre todo de la aeronáutica, Hayao Miyazaki literalmente…

Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario
El mundo del animé es muy amplio y conocido en el mundo de la televisión, el cine y…

Review: Las Aventuras de Mr. Peabody & Sherman
Dreamworks no será el estudio de animación más famoso, ni mucho menos el consentido de la mayor parte…

La prosa cortante y oscura de James Sallis
Colaborador: Haroldo Piña Mendoza El nombre James Sallis (Helena, Arkansas, 1944) no me sonaba de nada hasta…

Chalán, pionera en la exhibición online
Hoy miércoles 21 de noviembre, Chalán se convertirá en el primer largometraje mexicano estrenado por internet. Su transmisión…

Trainspotting: la novela de Irvine Welsh
Cuando escuchamos la palabra Trainspotting puede que sea totalmente ajena a nosotros o que nos obligue automáticamente a…

Animación Mexicana 21: Juan Escopeta
Como recordarán, una de las primeras cosas que comenté cuando expliqué algunos conceptos de la animación era aquella…

Animasivo presentará la visión internacional de Japón
La visión japonesa del contexto internacional, así como la proyección de las diversas épocas del cortometraje nipón serán…

25 años tras la caída del Muro de Berlín
Para acabar bien el año, Casa de Lago presenta La vida sin el muro. 25 años de la…

Los Titanes podrían llegar a América
Amantes del anime, estén atentos. ¿Conocen una popular serie de animación japonesa titulada Shingeki no Kyojin, mejor conocida…

De la exposición “Autorretrato desde tu espejo” en El Tin-tanismo
La galería-café “El tin-tanismo” es una casona estilo porfirista y, sin duda, un lugar que brilla por…

Ciclo De Cine Express: Economía Alternativa
Por Abraham Bojórquez @abrahambr La mayor parte de la población mundial no conoce a fondo el sistema económico…

Ciclo De Cine Express: Rockumental
Por Abraham Bojórquez @abrahambr El cine de no ficción, también llamado documental, fue en los albores del cine…

Snoop Lion: reencarnación en vida
Por Abraham Bojórquez @abrahambr “Ya la(o) perdimos’” es una expresión común en nuestro país para referirse a…

Review: Bob Esponja, un héroe fuera del agua
Han pasado más de 10 años desde que Bob Esponja, uno de los personajes más populares de Nickelodeon,…

Animación Mexicana Parte 8: El Chavo (Nota 1)
Continuando con las producciones realizadas por Ánima Estudios, pasamos a su primer gran proyecto de éxito para la…

Federico Fellini: Recuerdos de Italia
La peculiaridad para retratar el ambiente social de 1950 a 1960 , recae en la sensibilidad que poseía…

Himizu. El descubrimiento de la adolescencia
Las vivencias de dos adolescentes de 14 años pareciera no tener importancia para el mundo, sin embargo,…

Animación Mexicana 20: Nikté
Volviendo a la empresa Animex, ahora totalmente localizada en la ciudad de Puebla, hablaremos hoy de uno de…

Especial Ghibli (Orígenes): Las Aventuras de Panda y sus Amigos
Luego del despido de Isao Takahata de Toei Doga, él y su pupilo Hayao Miyazaki decidieron seguir orientando…

Semana de cine en el DF
Se respira cine en las calles de la Ciudad de México. Durante este fin de semana convergen…

Regresa Tour de Cine Francés a Filmoteca UNAM
Si no tuviste la fortuna de apreciar esta retrospectiva con la mejor selección de filmes franceses de talla…

Especial Ghibli (Origenes): El Castillo de Cagliostro
Continuando con las travesías del apenas naciente Studio Ghibli por la pantalla chica, y tras la realización de…

La Magia De Cartón De Rogier Wieland
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Rogier Wieland es un animador y diseñador gráfico y audiovisual con base en La…

Selección Oficial de Animasivo: Ánimo, mediante la animación
Todo inicia con la historia de aquel hombre que es presa de los aparatos electrónicos, esclavo de su…

Zelda Insiste en Salir de las Consolas
Mucha gente estaba sorprendida cuando notaron la enorme cantidad de fanáticos que asistieron al concierto “Symphony of the…

Especial Ghibli: Cuentos de Terramar
Como mencioné en la nota anterior, la realización de la cinta El Increíble Castillo Vagabundo (Howl no Ugoku Shiro,…

Tamaulipas: 1º Festival Internacional de Cine
Con el objetivo de impulsar el séptimo arte el gobierno del estado de Tamaulipas, a través del Instituto Tamaulipeco…

Contribuiré al despegue de nuevos talentos de la animación: Yamamura
“Si puedo contribuir en algo para que los jóvenes realicen sus proyectos y, de esta forma, ayudarlos a…
La Cineteca presenta: Masacre en Xoco
Por tercera ocasión, la Cineteca Nacional ha decidido cerrar el año con Masacre en Xoco, una selección de…

Especial Ghibli: Susurros del Corazón
Es curioso pensar que una de las obras más grandes y mejor aceptadas por el público del Studio…

Especial Ghibli (Origenes): Conan, el Niño del Futuro.
Ya indagamos en las series de televisión principales del Studio Ghibli (antes de ser concebido como tal), sin…

Animación Universal: La Tienda de los Suicidios
Continuando con el cine Belga, el cual parece caracterizarse como cine de arte puro, llegamos a una obra…

Sexo, drogas, rock & roll: Arte y cultura de masas de México 1963-1971
Sexo, drogas, rock & roll, exposición que analiza los cambios que surgieron en la década de los sesenta dentro…

Especial Ghibli: Nausicaä del Valle del Viento
Luego de una gran cantidad de tiempo y esfuerzo requerido, el Studio Ghibli era una realidad. Hayao Miyazaki…

Noviembre es de #arte y #cultura
La Secretaría de Cultura te invita a disfrutar de exposiciones, festivales, puestas en escena y diferentes eventos en…

Don Gato vuelve a los cines
Sin duda alguna, uno de los mayores logros en la filmografía animada en México es el tan anhelado…

Violencia, vandalismo y adolescencia: Kids
El mercado adolescente es uno de los más explotados en casi en cualquier ámbito, llámese cine, moda, comida…