Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial surgieron algunos cuestionamientos con respecto al arte y la cultura….


Layout: Local vs Global
El pasado 30 de agosto, la directora ejecutiva de Diseño Social En+, María Hidalgo, publicó en el sitio…

Rey Kalavera: De cuando el erotismo se mezcla con lo macabro
Desde trincheras inimaginables brota el talento que se esconde entre las calles del Distrito Federal. Con trazos y…

Layout: Michael Landy. Santos Vivientes
Visitar una exposición de arte contemporáneo y no entender nada suele suceder muy a menudo, resultando algo aburrido…

Exposición: Fotógrafos de agüita en el Museo Archivo de fotografía
El legado de la fotografía prevalece en la exposición “Fotógrafos de agüita” de 1938 a 1984, que trata…
De: Níccolo Paganini el violinista del Diablo
“Una noche, en 1713, soñé que había hecho un pacto con el Diablo y estaba a mis órdenes….

Rembrandt: 438 pinturas, grabados y esbozos en colección online
Considerado como el artista más importante de toda la historia de Holanda, Rembrandt Harmenszoon van Rijn, pintor, grabador,…

Programa Vacacional UNAMuseográfico
Si hay algo que verdaderamente disfrutamos quienes nos quedamos en la ciudad durante los períodos vacacionales, es la…

Megaofrenda 2014: noviembre y las luces de regreso a casa
Si hay algo por lo que México se caracteriza, al igual que el resto de los países que integran…

Ánima Estudios y Chespirito Juntos Otra Vez
Ok, ok, dije la última vez que ya habíamos terminado con Ánima Estudio, pero ya saben que las…

Robert du Praga: Retrofuturismo y el proyecto Beta-R
“El arte no se aprende en ningún lugar, todos nacen con un talento y hay que saber desarrollarlo”,…

MUTEK 2014: Cuarta edición en la Ciudad de México
Vinculación digital e ingenio son los términos más precisos que corresponden al sentido que ofrece el Festival de Creatividad…

El almacén de la imagen: la fotografía de Joaquim Paiva
La construcción de la nueva capital brasileña se inició en el año de 1956, dejando a cargo de…

Sin título, Sophie Calle en el Tamayo
Este fin de semana el Museo Tamayo fue sede para la proyección del documental Sophie Calle, sin título,…

TAG CDMX 2014: 7 y 8 de Noviembre
Los días 7 y 8 de Noviembre, el festival de alto renombre en cuanto a tecnología se refiere…

Nai Ninshiki: Los rostros de Oleg Dou
“Ser electrocutado cuando yo tenía dos años de edad es la primera cosa que recuerdo.” — Oleg Dou Uno…

Festival Mano a Mano: Historia y Fotografía
En abril inició el Festival Mano a Mano: Miradas Fotográficas Cruzadas que tendrá duración de un año, tiempo en…

Doisneau, la belleza de lo cotidiano
“Yo no fotografío el mundo tal como es, sino tal como me gustaría que fuera. Toda mi vida…

siete.de.catorce: Museo Expuesto
La Sala de Colecciones Universitarias del CCUT (Centro Cultural Universitario Tlatelolco) abrirá sus puertas hasta el 26 de…

Circulacionismo en el MUAC
Traída desde Alemania llega Hito Steyerl, la artista que presenta su exposición monográfica en el MUAC titulada Circulacionismo,…

Una Clepsidra sin fin
¿Cuántos poetas necesita un verso? ¿Cuántos versos necesita un libro? Cuántos libros nos necesitan, y lo qué se…

Layout: En esto ver aquello. Octavio Paz y el Arte
Hace poco terminó la exposición En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte, la cual tuvo una duración aproximada de…

Galería #somoscreadores
La develación del Totalmente Nuevo Chrysler 200 sucederá dentro de una impactante exposición de arte donde…

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS
Por Víctor Hugo Zárate Silva Después de dos ediciones llega a la Delegación Iztapalapa el Festival Cultural Más…

Día Mundial del Títere en Coyoacán
El pasado domingo, me interné en coyoacán con la intensión de vivir una aventura titiritera… Conforme me iba aproximando…

El Retrato Como Herramienta Crítica – Exposición
La fotografía es un medio por el cual la gente puede capturar instantes especiales y específicos, para…

De Cy Twombly. Expresionismo abstracto
Es Cy twombly (1928-2011) uno de los pintores más confusos de los últimos tiempos y de los más…

La oscuridad invade el Museo del Chopo
El horror tiene un número y es el veintiuno: veintiún artistas que reviven la muerte, locura, maldad, lo…

Desastre Natural: animales empaquetados
Después de años de búsqueda sobre connotaciones ambientales, científicas, sociales y pedagógicas que giran en torno a los…

Visita obligada anual: World Press Photo 2014
“Así tenemos en la cámara fotográfica el recurso más confiable para el inicio de la mirada objetiva. Todos…

Sexo, drogas, rock & roll: Arte y cultura de masas de México 1963-1971
Sexo, drogas, rock & roll, exposición que analiza los cambios que surgieron en la década de los sesenta dentro…

Arquitectura en México 1900-2010
Desde diciembre del año pasado, en el Palacio de Cultura Banamex (o el Palacio de Iturbide) se presenta…

Las amorosas más bravas
A las cosas (y a las personas) hay que llamarles por lo que son y por lo que…

De la cerámica a la tela: La innovación de Miriam Medrez en la escultura mexicana
“Ante todo es necesario cuidar del alma si se quiere que la cabeza y el resto del cuerpo…

Últimos días de la exposición “El exilio español en la Ciudad de México”
El conflicto bélico que cobró miles de muertes y un sinfín de disturbios en España, fue conocido como…

Exposición: 175 años de objetos fotográficos. Del daguerrotipo al selfie
¿Cuál ha sido la evolución de la fotografía desde hace 175 años? A esta pregunta, llega la exposición…

De la exposición “Autorretrato desde tu espejo” en El Tin-tanismo
La galería-café “El tin-tanismo” es una casona estilo porfirista y, sin duda, un lugar que brilla por…

Collage se escribe con Diéresis En la Efe
Pese a que la técnica del collage surgió a inicios de 1900, y pese a la complicada situación…

Festival del Bosque de Chapultepec 2014: Doceava presentación
En su doceava edición, el festival del bosque de Chapultepec busca conmemorar los 50 años de reconstrucción de…

Museo de Arte Moderno: 50 años, 50 obras
Erigido a las afueras del pulmón más grande de la ciudad de México, el Museo de Arte Moderno…

Octavio Paz y su otro amor
Octavio Paz, el mundialmente conocido Premio Nobel de Literatura, llega al Museo del Palacio de Bellas Artes en…

Perspectivas canadienses sobre la estampa
La técnica en torno al estampado desempeña una evolución permanente desde el siglo pasado. Una nueva faceta se…

Layout: Proyecto Diversidad Matérica
El pasado fin de semana terminó la exposición “La Individualidad como Multiplicidad” en el centro de la Juventud,…

El almacén de la imagen: lo grotesco en la fotografía de Witkin
Este fin de semana, la ciudad de Cuernavaca será sede de la primera edición del Festival Grotesco: jornada…

¡Únete a la 1era Edición del RUBBER FESTIVAL!
¿Existe algún festival en nuestro país que combine cine y música? es difícil responder con certeza. En años…

Layout: Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos de México 1952-19673
MUAC, salas: 4, 5, 6, 7, 8 y 9 La exposición evidencia lo sucedido con el arte en…

140 Años 104 Fotografías/104 Fotográfos
Un viaje en el tiempo. Momentos perdurados para la eternidad. Una mirada distinta a la que estamos acostumbrados….

Fin de semana con Panic Bazar
La moda y el diseño generalmente se han desenvuelto dentro de una industria aparentemente excluyente, es decir, se…

México a través de un lente: Tomás Montero Torres, fotógrafo de oposición
Pasan los años y pareciera que México no ha progresado. Marchas, pobreza y manifestaciones son el pan de…

El caos visual de Elly Strik
Parece ser que el miedo ampara al hombre moderno bajo un enfoque distinto, pero que lo sigue limitando…