“Ser electrocutado cuando yo tenía dos años de edad es la primera cosa que recuerdo.” — Oleg Dou Uno…


Layout: En esto ver aquello. Octavio Paz y el Arte
Hace poco terminó la exposición En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte, la cual tuvo una duración aproximada de…

La belleza y la incongruencia de lo humano: Arturo Rivera y su obra
Lo fantasmagórico, el sentido inusual y la complementariedad de los trazos, mezclan el sentido exótico y extraordinario del pintor…

Impresiones francesas sobre la comida mexicana: El Chile
Quand on te dit le mot “Mexique”, à quoi penses-tu? On évoquera la chaleur, les sombreros, de mystérieux…

La ilustración de las cadenas bajo Chiara Bautista
La ilustración mexicana ha desempeñado un papel increíble en los últimos años que merece el reconocimiento de…

El futuro de la comunidad hispana
La mitad de los 40 millones de inmigrantes que han llegado a los Estados Unidos desde 1965 son…

AL ABISMO, A LA INCERTIDUMBRE Y AL DESEMPLEO
Corría la noche y se sentía el frío bajo la Ciudad de México; las luces penetraban por los…

El Principito llegará a la pantalla grande en animación 3D para 2015
Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos. El actor Leonardo…

The Weather Underground: Cuando David casi derroca a Goliat
En semanas pasadas y aún más, en meses pasados, he puesto en marcha una operación casi exhaustiva viendo…

El almacén de la imagen: literatura y fotografía en Adela Goldbard
Uno de los nombres más reconocidos, por lo menos por fotógrafos y artistas, en la escena artística contemporánea…

GALLONEGRO: TATUAJES A LA MEDIDA
Cuando vas a hacerte un tatuaje hay varios puntos importantes a considerar que aunque suene trillado te puede…

El almacén de la imagen: fotografía documental de Adam Wiseman
La primera vez que vi la obra de Adam Wiseman fue en una exposición colectiva en Patricia Conde…

Las complicaciones de ir creciendo: ¿Extrañas la niñez?
Con mente, espíritu e ímpetu caminas los primeros años de tu vida, con más apego y destreza. Poco…

Una anti-Barbie muy real
Ya han pasado 55 años desde que Barbie salió al mercado, años que han acompañado a generaciones de…

De: 36 situaciones dramáticas Polti (II)
Siguiendo con la situaciones dramáticas de Georges Polti —cuya primera parte se enlistó en mi publicación anterior— tan recurridas…

Ayotzinapa está presente hasta en el arte: el performance de la ENAT
Desde el pasado 26 de septiembre del año en curso, México ya no es el mismo. Iguala, Guerrero,…

Gabo, Fidel, Arenas y otras mentadas de madre (Primera Parte)
Por: Alfredo Bojórquez El 17 de abril del presente año puso a temblar las fibras de cada uno…

Especial Ghibli: Un Castillo en el Cielo
Tras el éxito de su primer largometraje como estudio, no pasó mucho antes de que Hayao Miyazaki se…

Soledad bajo el Expresionismo : 151 años del nacimiento de Edvard Munch
12 de Diciembre de 1863, día en que Edvard Munch nace bajo la lupa de una familia rígida…

La reestructuración de los nuevos géneros cinematográficos
Conforme fui creciendo, casi involuntariamente he tenido una visión malinchista hacia el cine mexicano, no porque genuinamente crea…

Nai Ninshiki : Cao Hui; ¿Cómo mira Dios?
La mayoría de nosotros, quizás en algún letargo nocturno de luna caliente, en algún momento intoxicado de vida…

La línea de la autoevaluación
“El erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía.” Anais…

Gabo, Fidel, Arenas y otras mentadas de madre (Segunda Parte)
Alrededor de cuatro novelas y dos décadas después de Celestino Antes del Alba, García Márquez gana el nobel…

Federico Fellini: Recuerdos de Italia
La peculiaridad para retratar el ambiente social de 1950 a 1960 , recae en la sensibilidad que poseía…

El almacén de la imagen: una reflexión en torno a los selfies
En la actualidad hay mucha controversia en torno al fenómeno del selfie y probablemente la mayoría de…

La negación ante el olvido de los indígenas en la época moderna
La belleza de México radica en la peculiaridad de su arquitectura social y cultural. Un sentido histórico que define…

Sweatshop: moda barata de la muerte
Muchas veces, al observar la etiqueta de la sudadera que acabas de comprar en Forever 21 o cualquier…

Fuera opresión, bienvenida a la reflexión: Komal Collective y el esténcil
Reavivar el arte libertario a través de la técnica del esténcil, es el elemento que define a Komal…

Violencia, vandalismo y adolescencia: Kids
El mercado adolescente es uno de los más explotados en casi en cualquier ámbito, llámese cine, moda, comida…

Nai Ninshiki: See you in the space… cowboy
Quizás para nosotros, los nacidos en los ochenta y los hijos de la llamada X Generation, los animes…

Poesía a la Lorca: México en la llama mortal
Los paisajes llenos de arboledas y amargos colores forman parte de la concepción del poeta español Federico García…

¿A las cuántas despedidas me alcanza para un adiós?
No es un don nacer con las ideas desordenadas, uno tiene que luchar años completos para ordenarlas y…

Hikaru Cho: Body painting bajo el realismo social
El mundo pasa por una violación hacia la integridad humana, ya sea desde sucesos tempranos hasta los que…

Reflexión en torno a “Los Nadies” de Eduardo Galeano
¿Sabes quiénes son los nadies? ¿Por qué son llamados de esa forma? Los nadies son aquellos a quienes los…

El almacén de la imagen: reflexiones en torno a la fotografía de prensa
Cuando se trata de fotografía de prensa suelo evocar a los fotorreporteros, tanto mexicanos como extranjeros, de la…

Fuerza Kanguro: Mezcla de hardcore con ska y rap desde Cancún
Fuerza Kanguro es una banda formada en Cancún, Quintana Roo, sin embargo, sus integrantes son de otras localidades…

Aún somos más de 43
En occidente hablamos sin hablar, escuchamos sin escuchar, pensamos sin pensar. Vivimos en ficción y en amnesia colectiva. Se vive simulación, se…

MÚSICA ATACADA POR PIRATAS
En los últimos diez años la industria musical ha sufrido una fuerte fractura en el ámbito económico, sus…

Layout: Cuarto de Máquinas, la posibilidad del mundo al revés por medio de los objetos
…Estamos imaginando, con esta frase se presenta Cuarto de Máquinas cuando buscas más información en redes sociales o…

El almacén de la imagen: lo grotesco en la fotografía de Witkin
Este fin de semana, la ciudad de Cuernavaca será sede de la primera edición del Festival Grotesco: jornada…

Layout: Campo santo, guerra santa. Crítica a la Industria
El poder del cine documental radica en la posibilidad de trabajar con la realidad inmediata de manera honesta,…

No hay alcohol suficiente para matarnos todos de una buena vez
Ya se viene Navidad y yo sin novio. No lo digo en tono de lamento, que quede claro….

La canción en el campo de batalla
América Latina es un pueblo lleno de colores, de gente cálida y lugares increíbles, es una tierra dotada de…

La ambigüedad del arte contemporáneo
Acudimos a un museo bajo la premisa de que entraremos a un mundo fantástico, único e irreal en…

El caos visual de Elly Strik
Parece ser que el miedo ampara al hombre moderno bajo un enfoque distinto, pero que lo sigue limitando…

Gestar el limbo personal
“Una palabra nos libra de todo el dolor y el peso de la vida: Amor” Sófocles Hay algo…

El año del racismo latente
No hay que encender la TV para ver cómo el racismo sigue imperando en la sociedad, solo hay…

Carlos Monsiváis: Misógino feminista
La literatura juega un papel importante no sólo en el campo de las artes, sino también en…

Ver arder (y no meter las manos al fuego), un cortometraje realizado desde la coyuntura nacional
“La noche del 26 de septiembre del 2014, tras la emboscada en la ciudad de Iguala, Guerrero: hay…

Más allá de Guanajuato: Proyecciones en el DF
El Festival Internacional Cervantino destaca por la gran importancia que ha desarrollado desde sus primeras muestras, por lo cual en…