El mundo del animé es muy amplio y conocido en el mundo de la televisión, el cine y…


Arte Glitch: belleza en la imperfección
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Glitch es el nombre que se le da a los errores temporales en el…

Netescopio, un museo inmaterial
En cuestiones artísticas, Internet no sólo funge como una herramienta de difusión para obras y autores, además de…

Review: Las Aventuras de Mr. Peabody & Sherman
Dreamworks no será el estudio de animación más famoso, ni mucho menos el consentido de la mayor parte…

La prosa cortante y oscura de James Sallis
Colaborador: Haroldo Piña Mendoza El nombre James Sallis (Helena, Arkansas, 1944) no me sonaba de nada hasta…

Animación Mexicana 21: Juan Escopeta
Como recordarán, una de las primeras cosas que comenté cuando expliqué algunos conceptos de la animación era aquella…

Layout: Apología a la animalidad del hombre. El trabajo de Porkus Crampy
La supremacía de la idea del hombre sobre la naturaleza ha llevado a reflexionar sobre el tema a…

Animasivo presentará la visión internacional de Japón
La visión japonesa del contexto internacional, así como la proyección de las diversas épocas del cortometraje nipón serán…

Exposición: 175 años de objetos fotográficos. Del daguerrotipo al selfie
¿Cuál ha sido la evolución de la fotografía desde hace 175 años? A esta pregunta, llega la exposición…

¿Qué mano meció la pluma?
¿Qué tienen en común el contrabando de armas, el marfil y un buque llamado Mont Blanc? La respuesta…

25 años tras la caída del Muro de Berlín
Para acabar bien el año, Casa de Lago presenta La vida sin el muro. 25 años de la…

Hoda Afshar: Arte y denuncia
En sus inicios, y como ya es sabido, la fotografía significó un parteaguas para la creación de…

Los Titanes podrían llegar a América
Amantes del anime, estén atentos. ¿Conocen una popular serie de animación japonesa titulada Shingeki no Kyojin, mejor conocida…

El almacén de la imagen: impresiones sobre Rafael Galván
La primera vez que vi la obra del fotógrafo Rafael Galván fue en la exposición colectiva Revisiones IV:…

¿QUÉ ES ARTE?
Para debrayarte, expresarte, cuestionarte, alegrarte, asombrarte, recrearte, pero sobre todo para escucharte te traemos cada semana una definición…

Manzanas para la discordia, o el escape
“La juventud quiere mejor ser estimulada que instruida.” Goethe Antes de comenzar a hablar sobre el montaje Manzanas,…

De la exposición “Autorretrato desde tu espejo” en El Tin-tanismo
La galería-café “El tin-tanismo” es una casona estilo porfirista y, sin duda, un lugar que brilla por…

Artes Visuales+Real del Monte
“El arte no es la expresión de algo en tu interior que se externaliza, no es la imitación…

Collage se escribe con Diéresis En la Efe
Pese a que la técnica del collage surgió a inicios de 1900, y pese a la complicada situación…

Deconstrucción, encuentro con el arte
La humanidad de cuando en cuando ha sido testigo del surgimiento, desarrollo y muerte de seres extraordinarios dedicados…

La línea de la autoevaluación
“El erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía.” Anais…

Con sabor al norte- Proyecto Scriptorium
La oportunidad de leer un libro tras otro gratis es una joya en internet. Es posible que muchos…

El lente de Amy Hildebrand
Por Abigail Rodríguez @abigailrhz Amy Hildebrand es una fotógrafa estadounidense que nació con ceguera, como consecuencia de su…

Review: Bob Esponja, un héroe fuera del agua
Han pasado más de 10 años desde que Bob Esponja, uno de los personajes más populares de Nickelodeon,…

Animación Mexicana Parte 8: El Chavo (Nota 1)
Continuando con las producciones realizadas por Ánima Estudios, pasamos a su primer gran proyecto de éxito para la…

Federico Fellini: Recuerdos de Italia
La peculiaridad para retratar el ambiente social de 1950 a 1960 , recae en la sensibilidad que poseía…

Memes también influyen el arte
Por: Daniel Martínez @gibbsteak Como siempre, los memes de animales dan la vuelta al mundo y de regreso….

El almacén de la imagen: una reflexión en torno a los selfies
En la actualidad hay mucha controversia en torno al fenómeno del selfie y probablemente la mayoría de…

La negación ante el olvido de los indígenas en la época moderna
La belleza de México radica en la peculiaridad de su arquitectura social y cultural. Un sentido histórico que define…

Animación Mexicana 20: Nikté
Volviendo a la empresa Animex, ahora totalmente localizada en la ciudad de Puebla, hablaremos hoy de uno de…

Especial Ghibli (Orígenes): Las Aventuras de Panda y sus Amigos
Luego del despido de Isao Takahata de Toei Doga, él y su pupilo Hayao Miyazaki decidieron seguir orientando…

Festival del Bosque de Chapultepec 2014: Doceava presentación
En su doceava edición, el festival del bosque de Chapultepec busca conmemorar los 50 años de reconstrucción de…

De: “Casa con desván” Chéjov
Antón Pávlovich Chéjov, médico, escritor y dramaturgo ruso, maestro del relato corto y autodenominado amante de la literatura,…

Especial Ghibli (Origenes): El Castillo de Cagliostro
Continuando con las travesías del apenas naciente Studio Ghibli por la pantalla chica, y tras la realización de…

La Magia De Cartón De Rogier Wieland
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Rogier Wieland es un animador y diseñador gráfico y audiovisual con base en La…

Por amor al teatro
Yo no creía en el Microteatro. Seré honesto, fui una vez en sus primeras temporadas a un ciclo…

Una montaña de significado
No es la ignorancia, sino el intento de explicar el mundo que lo rodea, lo que hace que…

Selección Oficial de Animasivo: Ánimo, mediante la animación
Todo inicia con la historia de aquel hombre que es presa de los aparatos electrónicos, esclavo de su…

Foro Viral 2013 en el Barrio Bravo de Tepito
El pasado mes de Noviembre nos aventuramos a la segunda edición del Foro Viral 2013, que se llevó…

Lecturas Compartidas: Juan José Arreola
“Creo que esto no se acostumbra: dejar cartas abiertas sobre la mesa para que Dios las lea.” Hoy…

Zelda Insiste en Salir de las Consolas
Mucha gente estaba sorprendida cuando notaron la enorme cantidad de fanáticos que asistieron al concierto “Symphony of the…

El ARTE ¿Cuándo dejar de cuestionarse?
¿Para intrigarte, incomodarte, desesperarte, acalambrarte, tensarte, presionarte? ¿Por qué preguntarte qué es arte? Una opinión más sobre…

Especial Ghibli: Cuentos de Terramar
Como mencioné en la nota anterior, la realización de la cinta El Increíble Castillo Vagabundo (Howl no Ugoku Shiro,…

#IlustradoresConAyotzinapa: a un mes del siniestro
Se ha cumplido un mes ya. Poco más de treinta días transcurridos desde aquél en que comenzó a…

Creando experiencias con Hey Hey Hey
Por Abraham Bojórquez @abrahambr Hey Hey Hey es un estudio holandés de arte, diseño, video y lo que…

Fuera opresión, bienvenida a la reflexión: Komal Collective y el esténcil
Reavivar el arte libertario a través de la técnica del esténcil, es el elemento que define a Komal…

Contribuiré al despegue de nuevos talentos de la animación: Yamamura
“Si puedo contribuir en algo para que los jóvenes realicen sus proyectos y, de esta forma, ayudarlos a…

Beautiful Steps: ¿a dónde llega?
Lang y Baumann son un par de artistas suizos conocidos como Lang/Baumann. Una de sus obras más conocidas es…

Pintando sueños
Francisco, un joven de 26 años dedicado al tatuaje nos cuenta que inició en esta profesión debido a…

De amor y arte: una reflexión
¿Qué es amor? ¿Qué es arte? ¿Cuál de estos dos conceptos conocemos completamente? Estas y más preguntas me…