

Si bien, la industria del diseño en México como ya bien lo escribió Alma Torres en su entrada hacia el apoyo del diseño nacional, es de buena calidad, no siempre es difundida o tomada en serio por los mexicanos y sí por los extranjeros.
¿Será que las marcas mexicanas sean exóticas en otros países que atraigan a los compradores de muy lejos? ¿Cuál es la razón de que no haya una gran distribución de productos nacionales en el mercado? Estas y muchas otras preguntas podríamos hacer antes de conocer cuál es el proceso de que haya exportación de productos.

Es cierto que los mismos productores y diseñadores deben impulsar sus marcas con sudor y mucho trabajo, existen formas fáciles de cómo acercar el producto a los más recónditos del mundo. Que buscan productos bien hechos y sobre todo con excelente precio, pues, lo que se gana en una pieza no va a una empresa sino a un diseñador que con arduo trabajo recibe una recompensa por su trabajo.
Ya sean bazares como Tráfico Bazar, o el bazar del pasaje América, en el centro del D.F. el apoyo al diseño mexicano es muy marcado lo que se busca es que sea conocida la marca y haya un mayor consumo de nuestros productos que pueden llegar incluso mejores que los comunes en las tiendas de ropa más conocidas o supermercados.

Sin embargo, para los que están lejos ya sea en otro país o en otro estado, estos bazares son de poca ayuda. Existen diversas métodos para que los productos de diseño mexicano lleguen hasta el rincón más escondido del mundo: Internet.
Sí, aunque se lea súper noventero, el uso de Internet es la herramienta más eficiente para hacer llegar productos, conocer música nueva y un sinfín de cosas culturales que podrían abrir más nuestro panorama general. Chulavista Store ofrece una posibilidad para todo aquél diseñador, diseñadora o marca empiece a difundir parte de su trabajo.

Espacios como éste o una simple página de Internet puede abrir un mundo de posibilidades para la inmersión de productos mexicanos a nivel nacional y por supuesto a nivel mundial. Sólo, quizá, haga falta un poco de creatividad y alguien que crea en la marca, para poder así empezar con una carrera que pueda rendir muchos frutos.
Originally posted 2014-10-01 14:27:48. Republished by Blog Post Promoter