Por Jorge González @SoyFish Arranca un lunes normal en el planeta Tierra. Han pasado varios atardeceres, para...


Tinta Roja
Hace algunos meses se emprendió una campaña política estatal que afirmaba lo siguiente: La gente buena no se...

¿Quién es el asesino?
Estocolmo. Una masacre. Sangre. Muertos. Un crimen por resolver. Así es, una familia es brutalmente asesinada a sangre...
El columpio de Eros
I El columpio asciende 0 Hay que perder las palabras, luego encontrarlas...

Trainspotting: la novela de Irvine Welsh
Cuando escuchamos la palabra Trainspotting puede que sea totalmente ajena a nosotros o que nos obligue automáticamente a...

#Playlist de me sabe a…Día Mundial del Libro, Paz y García Márquez
Queridísimos seguidores de su revista preferida y aclamada por todos ustedes, en esta ocasión el equipo de Chulavista...

De: Juan Rulfo
Estoy desde hace mucho convencido de que este portentoso escritor nacido en Jalisco el 16 de mayo...

Con mis garras una vela (poesía Sir Brenda Mítchelle)
Estoy caminando en el desierto Piso sangre, cráneos, cuerpos Danzo desnuda entre las dunas del desierto forjadas con...

Las puertas de Amaranta
Todas estas puertas Amaranta Caballero Prado, Fondo Editorial Tierra Adentro, México, 2008. Debo decir que uno...

“Te conozco, te admiro, funciona…”
Domingo: resaca, latas de cerveza regadas por el piso, un sillón, la televisión encendida y un teléfono que...

POETUITEROS: LOS POETAS DE TWITTER
No cabe duda que la tecnología crece a pasos agigantados y siempre hay que mantenerse a la vanguardia,...

Edgar Allan Poe: el sueño dentro del sueño
Son pocos los escritores que logran trascender el ámbito académico y se colocan entre los referentes populares de...

(No)suponer
A Lashi y al girasol musical de mi vida. “No hay otro dios que lo amado; ...

Tres libros de mexicanos jóvenes del 2013
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa pasea por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con...

Kafka como personaje
La literatura se escribe en el viento; se transmuta de la hoja al aire. Siempre habrá algo que...

Emmanuel Carballo y su crítica implacable
“Soy una figura molesta pero necesaria. Mi papel se presta más a la censura que al elogio. Y...

De Flores y Cerdos: Henry Miller y Anaïs Nin
¿Qué tienen en común los escritores Henry Miller y Anaïs Nin? Podríamos decir, fácilmente y en primer lugar,...

Amor así
Mi pensamiento ha adquirido las dimensiones del espanto y el castigo: es ya unas tijeras que podan mis...

Cuento de muerte: Horacio Quiroga
“No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evócala luego. Si entonces eres capaz de...

Este es mi grito de ¡basta!
Ya me cansé de los gobernantes, de la policía, la falta de moral, la falta de ética, de...

He vuelto a dormir con mis muertos
Los últimos días he llorado como se llora a los muertos. Muertos porque dejé correr a la...

¿Cuántos diablos hay que cumplir para dejar de estar maldita?
Soy la oveja negra de la familia, con modales de cabra. La que se tiene que tapar los...

Virgulilla ¡Contagia Lectura!
La virgulilla es un símbolo anónimo de nuestro idioma, por ende de nuestra personalidad cultural ante el...

De pasos en la azotea
En mi último texto llamado “Teatro fuera del teatro para espectadores no convencionales” escribí acerca de la conveniencia...

Cambiar
* Don del fuego acércate más, digamos que era hora de volver Don del agua digamos que era...

Entrevista a Salvador Medina Barahona
“La juerga intensa hace más poesía que los libros. La poesía no es simplemente escribir o simplemente leer....

Carlos Monsiváis: Misógino feminista
La literatura juega un papel importante no sólo en el campo de las artes, sino también en...

Rompepistas de Kiko Amat
Rompepistas es el título de la tercer novela del escritor catalán Kiko Amat, caracterizado por su estilo único...

Ideas vestidas: Baudrillard y Monsiváis
Eso de la “cantinfleada” se les da a todos. Es más fácil decir nada con muchas palabras; es...

“Llamadas de Ámsterdam” Juan Villoro
Leí yo “Llamadas de Ámsterdam” por ganas francas de tener la firma de Villoro en un libro escrito...

Elocuencia
En un zapato tuyo quisiera vivir, minúsculo y ebrio de amor, como una abeja histérica que sólo sabría...

La crónica como expansión del universo: Juan Villoro en el Villaurrutia
El pasado lunes 12 de enero de 2015, el Centro de Creación literaria Xavier Villaurrutia abrió puertas para...

Esas manos que me desordenan
No te lo había dicho; pero tus manos me crean teatro privado de ensueño y morbosas proyecciones....

La poesía armada hasta los dientes: Miguel Hernández
“No, no hay cárcel para el hombre. No podrán atarme, no. Este mundo de cadenas...

Nota
Y quiero que mi amante ahora seas tú. Que modeles mis afectos; y me guíes a tu cama...

“Cuentos mágicos y del intramundo” Jodorowsky
Alejandro Jodorowsky Prullansky (Iquique, Chile 17 de Febrero de 1929) es más de lo que en la...

Invitación
Rompe la expectativa y ven a posar desnudo para mí. Haz la fiesta de mis hormonas. Dame oportunidad...

Mudanza
Desde la cocina veo cómo las cosas que me han acompañado atraviesan entre otras manos las puertas...

En la recta final: FILIJ 2014
Si no has tenido la oportunidad de asistir a la 34 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil...

Gabo, Fidel, Arenas y otras mentadas de madre (Primera Parte)
Por: Alfredo Bojórquez El 17 de abril del presente año puso a temblar las fibras de cada uno...

“Era mi abuela” Brenda Mítchelle
Cuando el cuerpo estaba todavía en la casa paciente a la llegada de los servicios vi llegar a...

La noche del corazón
Te has ido, brevedad de la inocencia del amor; y no puedo siquiera buscarte: todo entero me estás...

Jamás incontables: 5 de noviembre
“Pies, para qué los quiero…” y nuestras voces se convirtieron en alas, crecimos, se supera un duelo infinito....

De: Rondas con los ornitorrincos de la crónica
Leía un texto de Juan Villoro que cayó a mis manos, básicamente de disertaciones sobre la crónica, me resultó...

El individuo frente a la modernidad: un acercamiento a la vanguardia literaria latinoamericana
La modernidad es un tema que se puede debatir y abordar de diversas formas, sin embargo, es importante...

Del éxtasis a la agonía: la Ciudad de México
En septiembre algunas personas se visten de charros, mariachis y chinas poblanas para conmemorar la Independencia y para celebrar el...

Leyendo defiendes tu cultura
“Mientras yo no pueda respirar bajo el agua, o volar (pero de verdad volar, yo solo, con mis...

DE: Reencuentro con los libros ( I )
Los libros nos han acompañado a lo largo de años de historia humana, prácticamente no existe casa en...

La soledad de los animales
“¿Lo ves?— dice— , sólo los animales recuerdan cómo ser felices.” El arte es generador de vida; su...

AL ABISMO, A LA INCERTIDUMBRE Y AL DESEMPLEO
Corría la noche y se sentía el frío bajo la Ciudad de México; las luces penetraban por los...